Lo informó el INDEC al difundir el índice de precios al consumidor, superando a la media nacional (3,7%) y a las otras regiones. Por si eso fuera poco, los productos que más subieron fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó hoy que la inflación de marzo alcanzó el 3,7%, superando la cifra registrada en febrero y complicando el objetivo del presidente Javier Milei de mantener los precios bajo control. Las perspectivas para abril son aún peores porque se espera una devaluación del dólar, un punto que exige el FMI para otorgarle otro préstamo al gobierno que corrió a pedir su auxilio.
No es la única mala noticia para los habitantes de las provincias del NOA de la que forma parte Salta. Es que según el mismo informe acá el aumento fue del 4,3%, superando el promedio nacional y el de todas las regiones del país. Dentro de este porcentaje los rubros que fueron responsables del aumento del IPC regional fueron:
Alimentos y bebidas no alcohólicas, con subas destacadas en carnes y derivados.
Restaurantes y hoteles, influenciado por la demanda turística en la región.
Educación, debido al comienzo del ciclo lectivo.
La división con mayor variación fue Educación con un 31,8%, fue la que tuvo mayor aumento, impulsado por el inicio de clases, ajustes en cuotas escolares y materiales.