Fue aprobado ayer en la Cámara Baja nacional. Seis de los siete representantes salteños apoyaron la iniciativa, que varios interpretan como una herramienta para proscribir a Cristina Fernández de las próximas elecciones.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo nacionales cosecho 144 votos a favor, 83 en contra, hubo 2 abstenciones y 13 ausencias. En lo central, el proyecto impide que personas condenadas en dos instancias por delitos de corrupción puedan participar de las elecciones. En tanto se deja constancia que los delitos son exclusivamente lo vinculados a la administración y no otros como abusos sexuales, narcotráfico o lavado de activos, no sorprende que varias interpreten que el proyecto que ya cuenta con media sanción está redactado para impedir que CFK sea parte de la contienda nacional de octubre del 2025.
Sea como sea, seis de los siete diputados nacionales por Salta votaron a favor de la iniciativa que encontró a libertarios (Carlos Zapata, Emilia Orozco y Julio Moreno) y saencistas (Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega) otra vez coincidiendo en los hechos a la hora de votar.
Los 98 votos en contra provinieron en su mayoría del bloque de Unión por la Patria, que argumentó que la medida vulnera derechos constitucionales y es un mecanismo de proscripción política. También votaron en contra los legisladores del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U). Argumentaron que la medida podría vulnerar derechos constitucionales y ser utilizada como un instrumento de proscripción política.
El restante representante por Salta – Emiliano Estrada – voto en contra del proyecto y como parte del bloque de Unión por la Patria consideró que la medida vulnera derechos constitucionales y es un mecanismo de proscripción política. A ese argumento se sumaron los representantes del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) que también rechazaron la iniciativa.