jueves 30 de octubre de 2025
10.3 C
Salta

Ley de Financiamiento Universitario | La Universidad Nacional de Salta reacciona contra Milei

Este jueves hubo un abrazo simbólico y hoy habrá paro de docentes y no docentes. También se proyecta una movilización federal. “Si hay veto, hay marcha”, advirtieron distintos sectores de la comunidad.

El decreto 647/25 con el que Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario genero una oleada de rechazo entre estudiantes, docentes, no docentes y autoridades universitarias que comenzaron a organizar un plan de lucha.

El mismo tuvo ayer su primera manifestación al concretarse un abrazo simbólico a la Universidad Nacional de Salta (UNSa); sigue hoy con un paro nacional universitario que incluye a los docentes e investigadores a través del gremio A.D.I.U.N.Sa.; como así también a la Asociación de Personal No Docente (Apunsa). “Este viernes 12/9 los y las No Docentes paramos. El Poder Ejecutivo Nacional una vez más vetó la Ley de Financiamiento Universitario. Nos unimos, solidariamente y organizados en defensa de nuestros derechos y de los derechos de toda la patria”.

Por el lado de las autoridades universitarias, el Consejo Superior había aprobado el pasado 4 de septiembre una resolución de “rechazo a la posibilidad de veto” y una adhesión a la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que reafirmaba en compromiso con la defensa de una universidad pública, no arancelada, inclusiva y de calidad. La resolución del Consejo Superior de la UNSa anticipa además la participación activa de esta casa de estudios en la marcha federal convocada por el CIN, en caso de concretarse el veto presidencial, lo que finalmente ocurrió esta semana.

La coordinación entre gremios, centros de estudiantes y las autoridades universitarias ya empieza a proyectar la Tercera Marcha Federal en defensa de las universidades. En la asamblea de Adiunsa se ratificó la necesidad de “construir una gran marcha federal universitaria, convocando a todos los sectores en lucha y a la ciudadanía, para el día que dicho veto se trate en la Cámara de Diputados (probablemente 17 o 24 de septiembre)”.

Archivos

Otras noticias