Así lo reveló la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares realizada por el Indec. Pará el consumo vital se destina casi un cuarto del gasto familiar.
E Informe de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo), detalla que para diciembre de 2018, en promedio cada familia destinó el 22,7% de su ingreso al consumo vital (alimentos y bebidas).
El gasto en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles representó, para esa misma familia el 14,5%. En tanto que el transporte representó el 14,3%; salud el 6,4% y comunicaciones el 5,2%.
Para los hogares con cobertura de la medicina prepaga, el gasto total en el rubro ascendió a 11,4%, mientras que para los que contaban con una obra social fue del 5,6%. Aquellas familias que sólo tienen cobertura de salud pública, los ingresos destinados a este rubro fueron del 3,5%.
Los hogares unipersonales integrados por menores de 65 años registraron una proporción menor de gasto en Alimentos y uno mayor en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Entre los inquilinos, el 21% del gasto de consumo fue asignado al alquiler; el 4,1% a electricidad y gas y el 2,8% al suministro de agua y otros servicios relacionados con la vivienda.