La vocera de los Docentes Autoconvocados de Salta, Sandra Nieva, aseguró que sólo el 15 por ciento de los establecimientos tienen condiciones óptimas para el dictado de clases durante el invierno.
Según Sandra Nieva, vocera de los Docentes Autoconvocados de Salta, apenas el 15 por ciento de las escuelas salteñas tiene calefacción. El resto se las arregla como puede. Algunas con caloventores y estufas, artefactos que provocan inconvenientes en las instalaciones eléctricas.
«Se hizo un relevamiento en todos los departamentos y la mayoría de las escuelas no tienen calefacción. Para tratar de aminorar el frío en las aulas se llevan estufas o caloventores que terminan generando inconvenientes en las instalaciones eléctricas», dijo Nieva.
«Es muy complicado porque tenemos que mantener el protocolo de bioseguridad por lo que tenemos que tener ventilación cruzada. En las aulas siempre hay calor humano, eso es real, pero ahora que hay que garantizar la circulación de aire no podemos estar totalmente cerrados», siguió la docente en FM Pacífico.
Nieva aseguró que hay muchos casos de angina y gripe en las escuelas y es por eso que hay un gran ausentismo en estos días.
«La realidad es que hace mucho frío y si bien no son muchos los días de frío en el periodo lectivo, son cuestiones que deberían tenerse en cuenta», manifestó.