Ocurrió en Pichanal. La nena de un año y ocho meses era de la comunidad Ava Guaraní. Falleció el lunes 21 de octubre por falta de “atención médica oportuna”. Autoridades comprometen apertura de sumarios y la investigación del caso.
No es el primer caso. El 10 de octubre pasado también se informó la muerte de una beba de 24 días en circunstancias similares. Con respecto al caso ocurrido el pasado lunes, la tía de la nena relató a la sección local del diario Página 12 que la niña con su hermana gemela llegaron al Hospital de Pichanal el pasado 12 de octubre con vómitos y diarrea.
“Nos habían dicho que por el agua había varios que estaban con ese problema”, precisó la tía que luego agregó que en aquel momento una de las gemelas recibió suero mientras que a Luz Monserrat García le dieron medicamentos. “Estuvieron internadas hasta el 14 de octubre”, precisó.
Según la denuncia de la madre, la salud de Luz empeoró desde el 15 de octubre. En el hospital reiteraban la medicación sin éxito, hasta que el pasado 19 de octubre otro médico dispuso la internación de la nena. Según la tía de la beba, ese día su hermana llegó al Hospital a las 9, recién fue atendida a las 12 horas y no hubo seguimiento médico mientras la niña estuvo internada. Durante la tarde de ese día, según el relato del familiar, la nena debió ser reanimada sin la presencia del médico.
“Entonces fui yo a buscarlo al médico”, declaró la tía que detalló que al pedir los signos vitales se dieron con que la beba ya no tenía buena saturación de oxígeno y le pusieron la mascarilla pediátrica. Recién entonces la niña fue intubada y llevada a Orán en donde le hicieron otro RCP, pero no resistió y falleció. El jueves hubo una manifestación en Pichanal.
El secretario de Salud de la provincia, Martín Monerris, visitó la localidad y ante los medios informó que se inició un sumario administrativo y reconoció que en la planta de profesionales médicos solo hay 8 especialistas.
“Luz es la segunda muerte en un mes en cuyo proceso se denota falta de atención adecuada en el sistema sanitario. La primera ocurrió el 10 de octubre cuando Dayana Bianca Urzagaste Villada, una beba de 24 días de Amblayo (pueblo ubicado en los Valles Calchaquíes), falleció porque, según denunció su familia, no fue derivada a tiempo”, destacó el medio citado.