Ayer se quedó con el segundo lugar y la polarización de cara a las generales de octubre le garantizan retener la banca en la cámara alta nacional.
De los 33 años que lleva ocupando cargos públicos electivos, Juan Carlos Romero estuvo 21 años en el senado nacional. Ingreso en 1.986 y estuvo allí hasta 1.995 cuando asumió la gobernación que dejó en el año 2.007. Ese año retorno a la cámara alta nacional y fue reelecto en el 2013 para un nuevo mandato que concluye en diciembre próximo, razón por la cual busca ser reelegido en la lista de Juntos por el Cambio.
Hasta el sábado, en su entorno no descartaban que pudiera quedar en el tercer lugar ante la tracción de Alberto y Cristina por un lado; mientras por otro, el aparato del Grand Bourg empujaba a la boleta encabezaba Marcelo Lara Gros. El pronóstico no desalentaba al equipo del ex gobernador. Estaban seguros de que la debacle de Consenso Federal en el país afectaría insoslayablemente a esa fórmula y a sus candidatos salteños en octubre, con lo cual Romero se quedaría con el segundo lugar.
Nada de eso fue necesario. Ayer mismo Juan Carlos Romero se quedó con el segundo lugar: sus 143.612 sufragios representaron el 22,58% del padrón. El porcentaje quedó muy lejos del 48,44% que cosecho Sergio Leavy; pero cuatro puntos por encima de Marcelo Lara Gros quien indefectiblemente perderá puntos en octubre que engrosaran aún más los del ex gobernador.