sábado 18 de enero de 2025
27.3 C
Salta

Interna justicialista | “La conducción salteña sigue con expectativas de que no se realice la interna”

El periodista político Francisco D´Andrea señaló que “la interna entre Cristina Kirchner y Ricardo Quintela define el armado de las listas en Buenos Aires y apenas un poco en las provincias como Salta”.

Durante la mañana del lunes, en su habitual columna semanal en FM La Plaza 94.9, el periodista Francisco D’ Andrea se refirió a la renovación de autoridades nacionales del Partido Justicialista y a la interna entre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de La Rioja Ricardo Quintela y reveló que “en Salta hay quienes todavía tienen esperanzas de que no se haga esa elección”.

“Más allá de las dificultades de financiamiento y logística que conlleva esta elección nacional, en la conducción salteña del PJ siguen con expectativas de que no se realice la interna y que finalmente haya una confluencia de listas” señaló el analista y añadió que “creen que no define mucho más que el armado de las próximas listas en Buenos Aires y un poco, apenas un poco, en las provincias como Salta”.

Además, D’ Andrea confirmó que “la intendenta de La Viña, Alba Sánchez, es candidata a la quinta vicepresidencia por la lista de Quintela y será la que encabece la campaña de ese espacio en la provincia, no así las más altas figuras políticas como Gustavo Saénz o Esteban Amat” y planteó que “en el otro lado habrá que ver cómo se mueve Emiliano Estrada que tiene un lugar poco relevante en la lista de Cristina, pero es un referente de ese espacio en la provincia y quiere renovar su banca de diputado nacional”.

Por otra parte, finalmente, durante su participación en el programa “Cuarto Oscuro”, el analista político reconoció que “en distintos espacios de la oposición se escuchan amenazas de abstención para las próximas elecciones provinciales del mes de mayo” y describió que “Sergio Leavy del Partido de la Victoria y Roque Cornejo de Ahora Patria dicen los mismo a los suyos y coinciden en las críticas a la transparencia del voto electrónico, aunque es difícil pensar que no se presenten a las elecciones legislativas del año que viene”.

Archivos

Otras noticias