domingo 23 de marzo de 2025
24.6 C
Salta

“Iba un chef” | Sobre la escala en Salta de avión que deportó a la familia del narco ecuatoriano

Los operarios del aeropuerto salteño develaron algunos detalles del procedimiento de deportación del que fueron objeto los familiares del capo narco Adolfo Macías Villamar, alias Fito.

Durante la madrugada del viernes pasado, el gobierno argentino deportó a Mariela Hilda Peñarrieta, esposa de “Fito”; tres de los hijos del mencionado; más tres colaboradores que se habían instalado en la ciudad de Córdoba a principios del mes de enero y días antes de que en Ecuador se desatara una ola de violencia tras la fuga del capo narco.

“Acá llegaron alrededor de las 8 de la mañana del viernes. El avión de la Fuerza Áerea venía directamente desde Córdoba. Iba la señora, una de las hijas que creo que es cantante, otros dos hijos y los colaboradores. Entre estos iba una cuñada del narco e iba un chef de la familia también”, declaró a CUARTO uno de los operarios que controla la reglamentación de los vuelos.

“El avión volvió el sábado desde Perú. Resulta que la tripulación decidió no dormir en Ecuador por razones de seguridad y por eso bajaron hasta Perú en donde pasaron la noche del viernes. Volvieron a hacer escala en Salta. Cargaron entre 6 y 6,5 millones de pesos en combustibles para hacer escala final en El Palomar”, precisaron.

Como bien informaron los medios nacionales, ninguno de los deportados contaba con pedidos de captura y habían entrado sin inconvenientes a nuestro país para asentarse en un country de la provincia de Córdoba.

Archivos

Otras noticias