El prosecretario de la Cámara de Turismo dijo que la situación es difícil. «La mayoría de los argentinos eligió viajar al exterior», declaró.
A diferencia de otras temporadas, en 2025 el verano todavía no «estalló». La fuerte caída de turistas en las distintas localidades del país se hace sentir y Salta no es la excepción. En nuestra provincia hubo una baja fuerte de visitantes nacionales y extranjeros, según informó un representante del sector.
Se trata de Gustavo Di Mecola, prosecretario de la Cámara de Turismo de Salta, quien aseguró que hay un 30 por ciento menos de visitantes nacionales y un 20 menos de extranjeros en la provincia.
En FM Profesional, Di Mecola, también titular de la empresa Uma Travel, dijo que esta caída responde a la crisis económica y a la elección de destinos internacionales más económicos, como Brasil y Chile, por parte de los turistas argentinos.
«Estamos viviendo una situación dura, no lo vamos a negar. Este verano, la mayoría de los argentinos eligió viajar al exterior. Aunque Salta y el NOA no son caros en comparación con otras regiones de Argentina, competir con destinos como Brasil o el Caribe es difícil por la diferencia de costos», dijo.
«Es crucial fortalecer la conectividad. Necesitamos vuelos directos desde Curitiba, Santa Cruz y otros destinos internacionales. También sería ideal sumar conexiones a Europa o Punta Cana para facilitar tanto el turismo receptivo como el emisivo», agregó.