Los especialistas detectaron el incremento de los casos de bebés lactantes con deficiencias como apneas, convulsiones, retraso madurativo. Es por la falta de vitamina B12.
El veganismo o las dietas vegetarianas extremas influyen en la lactancia. Según pediatras del Garrahan, los casos de bebés lactantes con deficiencias neurológicas graves que trataron tienen un patrón común: son hijos de madres veganas y se alimentaban exclusivamente de su leche.
Las afecciones tales como apneas, convulsiones, desconexión del entorno social y retraso madurativo serían la consecuencia de no incorporar vitamina B12. Ante la multiplicación de casos, los médicos indagaron en los hábitos alimentarios de las madres.
“El incremento de los casos puede estar relacionado con la popularidad de las dietas veganas”, advierte el estudio realizado por Juan Aguirre, pediatra del Garrahan. Y agrega: “Son bebés con un desarrollo normal aparente hasta los seis o siete meses de edad cuando comienzan a perder algunas pautas madurativas”.
Por su parte, el pediatra aclara que no se formula crítica a la elección alimentaria de las madres sino que se limita a adviertir las consecuencias en los bebés que no reciben la vitamina B12. “Si una embarazada decide mantener este hábito tiene que estar bien suplementada para que el bebé no corra riesgos”, sugiere.
La vitamina B12 se encuentra en la carne, los lácteos, el huevo y algunas legumbres y aportan un rol fundamental para que el organismo funcione. “La vitamina B12 es exógena al ser humano. Sin lácteos, ni huevos ni carne no hay forma de poder incorporarla”, señala Aguirre en su informe publicado en Página 12.