Según datos nacionales, la capital de la provincia tuvo una ocupación hotelera que superó el 90 por ciento.
El fin de semana largo fue un éxito en todo el país y Salta fue uno de los destinos más exitosos. Así lo informó la Municipalidad en base a datos del Observatorio de Turismo de la ciudad.
La ciudad superó el 90% de reservas hoteleras. Se registraron mas de 11 mil arribos turísticos, los que generaron alrededor de 26 mil pernoctaciones con un impacto económico aproximado de $117.500.000 pesos.
De acuerdo a información oficial, junto con la ciudad de Salta las localidades más elegidas fueron el Partido de la Costa, Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Villa Gesell, Mendoza, Pinamar y Ciudad de Buenos Aires.
Un dato para destacar es que la ciudad de Salta ya registra un 85% de su capacidad hotelera recuperada en relación a la capacidad registrada en marzo de 2020. A esto se suma en incremento de vuelos provenientes de Aeroparque, Ezeiza, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Rosario y Neuquén de las tres líneas aéreas que llegan a Salta, se registran 65 vuelos semanales.
“Vimos gran afluencia de turistas a nuestra ciudad durante este fin de semana, eso nos llena de alegría y nos motiva a redoblar esfuerzos para que Salta siga siendo uno de los principales destinos turísticos de Argentina. Venimos con muy buenos resultados durante los meses septiembre, octubre y noviembre. Hay un gran trabajo articulado entre el Municipio, Provincia, Nación y el sector privado para que el turismo tenga una recuperación rápida y sólida. Tal lo plantea la intendenta, Bettina Romero, no sólo debemos reactivar el turismo en la ciudad, sino trabajar en su crecimiento.” destacó Fernando García Soria, secretario de Cultura y Turismo de la Ciudad de Salta.
El funcionario aseguró que los resultados del fin de semana largo generan grandes expectativas para la temporada de verano.