La fiscal María Luján Sodero Calvet solicitó apartar a la vocal 3 de la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro del proceso. Las expresiones de la magistrada durante una audiencia habrían configurado un adelanto de opinión sobre el caso.
La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, formalizó un pedido de recusación contra una integrante del tribunal que juzgará a José Figueroa por el homicidio doblemente calificado de Mercedes Kvedaras. La medida se produce tras las declaraciones realizadas por la vocal 3 de la Sala IV del Tribunal de Juicio del Distrito Centro durante la audiencia donde se decidió prorrogar la prisión preventiva del acusado.
La representante del Ministerio Público Fiscal fundamentó su planteo en que las manifestaciones de la jueza constituirían un prejuzgamiento del caso. Según expresó, la magistrada habría formulado «afirmaciones categóricas sobre los hechos y su eventual encuadre jurídico» antes del inicio del debate y sin que se hubiera producido ni valorado la prueba correspondiente.
Sodero Calvet argumentó que una sentencia válida requiere de un tribunal imparcial que considere todas las hipótesis sin adoptar ninguna como cierta antes de la presentación de pruebas. La fiscal advirtió que esta situación viola el principio de imparcialidad y compromete las garantías de defensa en juicio y debido proceso legal.
La fiscal aclaró que su posición responde al deber institucional de velar por la legalidad del proceso, independientemente de si las expresiones de la jueza pudieran interpretarse como favorables a la acusación. Advirtió que un prejuzgamiento evidente podría comprometer la validez del juicio o de la eventual sentencia ante un posible planteo de nulidad.
Según informó Fiscales Penales, el juicio oral está previsto para abril de 2026. El caso se refiere al hecho ocurrido el viernes 4 de agosto de 2023 en un barrio privado de la zona oeste de la ciudad de Salta, donde Kvedaras sufrió una muerte violenta por asfixia. Sodero Calvet enfatizó que la recusación busca garantizar un proceso justo y con un resultado firme para las partes, especialmente para los hijos y la familia de la víctima.


