El secretario de UTM, Pedro Serrudo, alertó sobre el impacto de los recortes estatales. Criticó el aumento de servicios y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
La provincia de Salta enfrenta una grave crisis laboral y social tras el despido de 6.500 trabajadores estatales durante los primeros meses del gobierno de Javier Milei, según informó Pedro Serrudo, secretario de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM). El dirigente sindical advirtió que muchos de los afectados no han logrado reinsertarse en el mercado laboral, lo que ha llevado a numerosas familias a tomar medidas drásticas.
Serrudo expresó su preocupación por el rumbo de las políticas gubernamentales, señalando una aparente contradicción entre las promesas de campaña y las acciones actuales. «La gente votó un gobierno que dijo que iba a destruir la casta, pero resultaron ser los trabajadores a los que no les alcanza para comer», declaró el secretario de UTM en una entrevista radial. Además, criticó el cierre de ministerios y los despidos masivos en el sector público nacional.
El líder sindical también hizo hincapié en el deterioro de las condiciones económicas para los trabajadores, mencionando el aumento en el costo de los servicios públicos y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios. Ante este panorama, Serrudo instó a tomar «decisiones políticas pensando en la gente y en el futuro de los salteños», haciendo referencia al Pacto de Güemes como un posible marco para abordar la crisis actual.