miércoles 30 de abril de 2025
15.3 C
Salta

«Es muy difícil explicar lo inexplicable» | Periodista salteño sobre las medidas de Trump y la política económica de Milei

Néstor Sánchez se refirió a la suba de aranceles del presidente de Estados Unidos y la reacción del gobierno nacional. Habló del impacto que podría tener en nuestra provincia. Escuchá el análisis.

El periodista salteño especializado en economía, Néstor Sánchez, analizó este martes las imposiciones económicas de Donald Trump y las consecuencias que podrían tener en nuestro país. También habló de la realidad de nuestra provincia.

En una entrevista en Cuarto Oscuro, de FM La Plaza, Sánchez dijo que «es muy difícil tratar de explicar lo inexplicable». «Porque a mí me da la impresión de que hay una improvisación muy fuerte o un mecanismo de extorsión inusitado, con el cual Trump primero estipula enormes aranceles y después, en una copia del Mendieta de Inodoro Pereyra, dice negociemos», explicó.

Para el periodista, las consecuencias pueden ser malas para el país, como la baja del petróleo, que puede hacer «inviable» el proyecto Vaca Muerta. Y dijo que en Salta, «la declinación de nuestros pozos es inevitable». «No hay inversión. Nuestros pozos tienen entre cuatro y seis mil metros de profundidad. Un costo enorme. Casi más costosos que el no convencional de Vaca Muerta», dijo.

Además, Sánchez criticó al presidente Javier Milei por su viaje reciente a Estados Unidos. «Después de ese viaje no apareció nadie. Milei apareció para hacerse una foto con Adorni, Caputo desapareció. Y se complicó el tema del FMI», declaró.

El salteño consideró que «hasta ahora», las políticas de Milei se resumen a la motosierra y «haber echado gente». «Podemos decir que sostuvieron los planes, que ayudó mucho a combatir la pobreza, pero en los sectores marginales han recibido una ayuda más importante que los jubilados. Pero en el tema petróleo estamos muy complicados. En la producción de banana tienen serias competencias con el atraso cambiario. El otro día estaban regalando la fruta porque era menos costoso que venderla», dijo.

Además, Sánchez consideró que el RIGI es «pan para hoy y hambre para mañana», y dijo que la industria del vino padece el atraso cambiario «que hace que no seamos competitivos». «Es más barato traer vinos del exterior», expresó.

Archivos

Otras noticias