Los primeros se alejaron de la Cámara de Comercio y piden reactivar el comercio a toda costa. Los segundos se manifestaron en el Centro Cívico Municipal.
El primer grupo incluye a 250 comerciantes que pidieron una audiencia al gobernador. Mario Jesús Exeni hizo de vocero por FM Profesional y relató que la idea surgió a través de un grupo de Whatsapp “Comercios Unidos de Salta” que incluye a vendedores del micro y macrocentro afectados que necesitan volver a trabajar para tener ingresos y pagar a sus empleados. Para ello empleó dos argumentos: la no circulación del virus en Salta y la cantidad de personas exceptuadas que caminan por el centro sin restricción. De todas maneras, hizo hincapié en el protocolo que cumplirán para evitar el contagio, dentro del cual establecen un horario restrictivo de 10 a 17 horas. Exeni aseguró que el grupo no se siente representado por la Cámara de Comercio que solo propone líneas de créditos y préstamos que no los benefician.
Por otro lado, los permisionarios de la ciudad se dirigieron esta mañana al Centro Cívico Municipal y pidieron ir normalizando su actividad que contiene a familias de bajos recursos e incluso personas discapacitadas. El argumento que esgrimieron fue similar en un punto con lo expresado por los comerciantes: la cantidad de capitalinos que circulan sin restricciones por el micro y macrocentro de la ciudad; al tiempo que la jefa comunal se muestra receptiva a la demanda al destacar en el día de hoy que Salta está en una posición favorable para flexibilizar aún más la cuarentena. Dijo que es necesario reactivar la economía y «motorizar» la ciudad.