La paciente, de 44 años y residente de Rosario de Lerma, presentó síntomas respiratorios y fue internada Las autoridades sanitarias investigan el contacto con aves enfermas.
El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un caso de psitacosis en una mujer de 44 años residente en Rosario de Lerma. La enfermedad, causada por la bacteria Chlamydia psittaci, fue diagnosticada tras análisis realizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Buenos Aires. La paciente comenzó a manifestar síntomas el 19 de enero, entre los que se registraron fiebre, tos, dificultad respiratoria, cefalea y dolores musculares y abdominales.
La mujer fue internada en el hospital Señor del Milagro, donde se le tomaron muestras de secreción respiratoria para su estudio. La investigación epidemiológica determinó que la paciente había estado en contacto con aves enfermas en una vivienda cercana. Las autoridades sanitarias locales continúan trabajando para implementar medidas de control y prevención en la zona, con el fin de evitar nuevos contagios.
La psitacosis es una enfermedad infecciosa transmitida principalmente por la inhalación de aire contaminado con excreciones o plumas de aves infectadas, como loros, pavos y palomas. Los síntomas suelen aparecer entre los 5 y 14 días posteriores a la exposición, e incluyen fiebre, dolor de cabeza, erupciones, escalofríos y complicaciones respiratorias. Para prevenirla, se recomienda evitar el contacto con aves enfermas, no capturar aves silvestres sin supervisión veterinaria y mantener a las aves en ambientes ventilados y adecuados.