Así lo indica una encuesta global de Ipsos realizada en el mes de agosto en 25 países, que incluyó Argentina. Latinoamérica tiene la ‘favorabilidad’ más baja, pero crece fuertemente el apoyo en nuestro país, Chile y México.
En el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, el estudio encargado por el diario Clarín busca conocer la favorabilidad hacia la legalización del aborto en el mundo y realizar comparaciones con otros países de la región. “Latinoamérica tiene la ´favorabilidad´ más baja. Sin embargo, destacan que viene creciendo sostenidamente en Argentina, así como en Chile y México”, resaltó el medio citado.
Para esta encuesta global se entrevistaron de manera online a 17.497 personas de entre 16 y 74 años. A éstos les consultaron cuál de estas cuatro opciones se acercaba más a su punto de vista: si el aborto debe permitirse “siempre que una mujer decida”, “debe permitirse en ciertas circunstancias, como si una mujer ha sido violada”, “no debe permitirse bajo ninguna circunstancia, excepto cuando la vida de la madre esté en peligro” o “nunca debe permitirse, sin importar las circunstancias”.
El 35% de las personas encuestadas en Argentina respondió que el aborto debe permitirse siempre que una mujer decida, y solo es superado levemente por Chile (36%), y es seguido por México (25%), Perú (16%) y Brasil (16%). Sin embargo, si se suman también aquellos que respondieron estar a favor de permitir el aborto en ciertas circunstancias, Argentina lidera el “ranking de favorabilidad” en Latinoamérica, con el 72% (le sigue Chile, con 68%).
De todas maneras, si se comparan estos números con los de otras regiones, se ve que el promedio latinoamericano es el más bajo a nivel global, con un 26%, mientras que el 58% de los encuestados europeos opina que el aborto debe permitirse siempre que una mujer decida, como el 47% de los encuestados en Norte América, el 43% en Asia Pacífico y el 38% en Oriente Medio/África.