Lo dijo la titular del IPV, Laura Caballero. Agregó que la Provincia logró «reactivar casi el 95 por ciento de las obras paralizadas» luego del recorte de Milei.
La titular del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), Laura Caballero, habló del déficit habitacional en Salta, al que calificó como «bastante importante». Agregó que la Provincia ya reactivó casi la totalidad de las obras paralizadas por los recortes impuestos por la gestión de Javier Milei.
«El déficit habitacional es bastante importante. Nosotros tenemos más de veinte mil fichas activas», dijo la funcionaria.
En FM Profesional, Caballero aseguró que «el IPV no puede salir adelante simplemente con el aporte de la cuota de la gente», y señaló que es necesario el acompañamiento de políticas públicas.
«En diciembre del 2023 teníamos casi dos mil viviendas en ejecución en toda la provincia. En Capital se estaban desarrollando 1170 en barrio Pereyra Rosas y Huaico. Nosotros hicimos una neutralización de las obras en enero del 2024», dijo.
«Hemos logrado reactivar casi el 95 por ciento de las obras paralizadas», siguió Caballero, que informó que el 10 de marzo se abrió el registro para los salteños que se quieran postular por un departamento en la ciudad de Salta. Se trata de 466 unidades pertenecientes a demanda libre y remanentes del cupo de profesionales matriculados. Todas serán sorteadas.