El periodista político Francisco D’ Andrea advirtió que “los candidatos quieren esperar hasta el próximo año y es lógico que así sea porque la gente está o distraída con el fútbol o enojada con la falta de agua y el intenso calor”.
Tal como se esperaba, el Mundial de Qatar durmió aún más a la ya dormida política salteña. “Pasó lo que se preveía: el mundial ralentizó todo” señaló el periodista político Francisco D’ Andrea y añadió que “esta somnolienta gestión política y electoral fue profundizada por la sequía y los incendios y por la necesidad de los intendentes de juntar plata para pagar los aguinaldos”.
Además, el analista planteó que “ningún candidato quiere empezar la campaña electoral, los candidatos quieren esperar hasta el próximo año y es lógico que así sea porque la gente está o distraída con el fútbol o enojada con la falta de agua y el intenso calor” y explicó que “por eso, el único debate político que queda para este año es el del Presupuesto 2023 que acaba de ingresar a la Legislatura”.
En su habitual columna semanal en el programa “Cuarto Oscuro” de FM La Cuerda 104.5, el periodista político aseguró que “el año que viene se darán las definiciones electorales, pero ya se puede decir que el oficialismo será bifronte” y reveló que “en el oficialismo ahora están analizando cómo organizar legalmente y sin violar la Ley Electoral esa construcción bifronte: con dos frentes electorales (como sucedió en 2021) o con uno sólo frente con Gustavo Sáenz como único candidato a gobernador y varias listas en las demás categorías”.
Finalmente, D’ Andrea advirtió que “cuando uno habla con allegados a la oposición de centro derecha escucha que son conscientes que pueden asaltar el poder, pero, también, que por ahora están primando otros intereses a ese asalto al poder: intereses mezquinos y de estrategia, un candidato quiere seguir en alianza con el gobernador y otro candidato quiere esperar hasta el próximo año para romper”. “En la oposición ya hay algo claro y es que (Sergio) Leavy arruinó la posible alianza del Frente de Todos con Sáenz y, entonces, un interrogante interesante es qué harán (Carlos y Alfredo) Zapata y Olmedo porque pueden permanecer en Juntos por el Cambio o romper y jugar por la propia” concluyó.