miércoles 29 de octubre de 2025
11.4 C
Salta

El salteño entre ellos | Aseguran que La Rosada ofrece a gobernadores alianzas electorales a cambio de apoyo legislativo

Para sostener la gobernabilidad el Ejecutivo activó una ronda de negociaciones con siete gobernadores. En los últimos cinco días pasaron por la Casa Rosada los mandatarios de Salta, Jujuy, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco y Entre Ríos.

“La agenda política de esta última semana estuvo marcada por las visitas de Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Rolando Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza). En todos los casos, además de los fondos, se discutieron alineamientos políticos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre” destaca el diario Perfil.

Según confirmaron fuentes oficiales, las conversaciones incluyeron un análisis detallado de cómo avanzar con la ley que regula el uso del excedente anual de los ATN, ya aprobada por el Senado. El Ejecutivo quiere evitar que esa iniciativa avance sin modificaciones y propuso reintroducirla con cambios en la Cámara Alta para dilatar su aplicación.

“En el centro de la estrategia oficialista se encuentra el rechazo a dos iniciativas que ya recibieron impulso parlamentario: el aumento en las jubilaciones y la emergencia para personas con discapacidad” destaca el mismo medio.

Como se recordará, ambas propuestas avanzaron en el Senado y el Gobierno no quiere afrontar su impacto fiscal si prosperan en Diputados. Por eso, apuesta a frenar su tratamiento o bien asegurarse los votos necesarios para sostener un eventual veto presidencial, previsto para la primera semana de agosto.

A cambio, el Gobierno ofrece reforzar el envío de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) con nuevas fórmulas de distribución que no alteren el equilibrio presupuestario. El subsecretario Guberman fue el encargado de presentar opciones técnicas que permitan destrabar fondos.

Archivos

Otras noticias