miércoles 30 de abril de 2025
14.2 C
Salta

El próximo lunes inicia en Salta la campaña de vacunación contra la gripe 2025

El Ministerio de Salud de la Nación envió más de 60 mil dosis, que ya están siendo distribuidas en la provincia. La vacunación, gratuita y destinada a grupos de riesgo, se hará en hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos.

Este lunes 17 de marzo dará inicio en Salta la campaña de vacunación contra la gripe 2025, dirigida a los grupos de riesgo establecidos a nivel nacional. La provincia ya recibió 61.280 dosis enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, las cuales están siendo distribuidas en todas las áreas operativas para garantizar el inicio de la inmunización en la fecha prevista.

La vacunación será gratuita y estará disponible en hospitales, centros de salud, vacunatorios públicos y a través de agentes sanitarios en zonas cubiertas por Atención Primaria de la Salud (APS). Entre los grupos prioritarios se encuentran personal de salud, embarazadas, puérperas, niños de 6 a 24 meses, mayores de 65 años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo como enfermedades respiratorias, cardíacas, diabetes, obesidad o inmunodeficiencias, entre otras condiciones.

Gabriela Dorigato, subsecretaria de Medicina Social, destacó la importancia de iniciar la campaña antes de la temporada de bajas temperaturas, cuando aumentan los casos de gripe. “Estas vacunas están formuladas para contrarrestar las cepas que circularán esta temporada y son clave para prevenir complicaciones graves, especialmente en personas vulnerables”, explicó. Además, resaltó que la vacunación no solo protege individualmente, sino que contribuye a la inmunidad colectiva.

Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones, recordó que la vacuna es gratuita y obligatoria para los grupos de riesgo, independientemente de si cuentan con obra social. “La distribución de dosis ya está en marcha, y el lunes comenzaremos a vacunar en toda la provincia”, afirmó. También aclaró que la vacuna contra la gripe puede administrarse junto con otras, incluida la de COVID-19, sin necesidad de intervalos específicos.

Archivos

Otras noticias