domingo 19 de enero de 2025
24.2 C
Salta

Desregulación del transporte de pasajeros genera preocupación en el sector turístico salteño

El Gobierno nacional autorizó a vehículos con seguro y revisión técnica a prestar servicios de transporte de pasajeros, lo que preocupa a los prestadores turísticos. Desde la Cámara de Turismo de Salta advierten sobre riesgos para la seguridad y la competencia desleal.

El reciente cambio en las normativas del transporte de pasajeros, que permite a cualquier vehículo con seguro y revisión técnica ofrecer este servicio, ha generado alarma entre los operadores turísticos en Salta. La medida, oficializada a través de la resolución Nº 57/2024, establece que los vehículos, incluidos ómnibus, combis y autos, solo deberán registrar sus recorridos con anticipación para operar de manera legal.

Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, expresó su preocupación por la competencia desleal que puede surgir, ya que este cambio facilita la entrada de nuevos actores al mercado con menores costos. Además, advirtió que la falta de regulaciones estrictas podría comprometer la seguridad de los turistas, un aspecto crucial en una actividad que involucra traslados largos y potencialmente peligrosos.

En sus declaraciones a Radio Salta, Assaf destacó que las agencias de viajes habilitadas cumplen con estándares de seguridad y calidad, algo que no podría garantizarse con el nuevo sistema. En este contexto, recordó que tanto la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT) como la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) ya están trabajando en propuestas para regular el sector y proteger tanto a los operadores turísticos como a los turistas.

Archivos

Otras noticias