Nostalgic Brains, estudio indie de Salta liderado por Gonzalo Frías, lanzó hace tres semanas la demo de su título de ciencia ficción donde un planeta vivo devora una nave espacial. Puede descargarse de la web Itch.io.
La historia de «Exogenesis: The Erebus Cycle» puede resumirse así: una civilización avanzada detecta señales de vida en un planeta remoto y decide investigar. La fascinación los lleva a acercarse, pero el planeta los atrapa como una presa y comienza a digerir lentamente la nave exploradora.
El jugador controla un sintético que despierta dentro de la nave atrapada por el organismo planetario. Las mecánicas sencillas y casi intuitivas (todo se controla con el teclado) combinan exploración meticulosa, puzzles ambientales y combate donde cada munición resulta crucial. La historia se transmite mediante símbolos, imágenes y entornos sin recurrir a palabras.
El proyecto del equipo salteño utiliza la estética pixel art con atmósfera oscura y diseño sonoro envolvente para crear una experiencia opresiva. La interfaz es mínima y diegética, manteniendo al jugador inmerso en el ambiente hostil del planeta vivo que consume la nave.
Nostalgic Brains, con Gonzalo Frías entre sus desarrolladores, utiliza Unity como motor para el proyecto, según información publicada en la plataforma especializada en videojuegos itch.io. La demo está disponible para descarga gratuita y por ahora solo corre en el sistema operativo Windows. Esta demo ha obtenido calificación perfecta de los usuarios. El archivo pesa 205 MB, requiere descomprimir para ejecutar el archivo Exogenesis.exe, sin mayores problemas para instalar.