Un grupo de jóvenes artistas logró recuperar el antiguo Cine América, que había sido alquilado por una iglesia evangélica, y lo transformará en un espacio cultural para la provincia.
El ex Cine América, ubicado en la esquina de 25 de Mayo y Mitre, volverá a abrir sus puertas como una sala teatral para espectáculos artísticos y musicales. El edificio, que había sido alquilado por la Iglesia Universal durante ocho años, fue rescatado por un grupo de jóvenes artistas que conformaron una sociedad y convencieron al dueño de devolverle su función original.
La sociedad, integrada por Nicolás Farfán, Alejandro Aranda, Juan Pablo Mamaní y Diego Saravia, tiene como objetivo reabrir la sala antes de fin de año, con una capacidad de 600 butacas. El proyecto incluye la refacción del escenario, los camarines, las butacas y la fachada del edificio, que tendrá murales alusivos a la cultura salteña.
“Somos personas enamoradas del teatro, que hoy tenemos la posibilidad de llevar adelante este proyecto: reabrir un nuevo espacio cultural para nuestra ciudad. Sabemos que es un lugar histórico, que se encuentra en pleno centro y que muchas personas aún recuerdan lo que en algún momento de sus vidas fue esa esquina”, dijo Nicolás Farfán a Nuevo Diario.
Además, contó que la idea de recuperar el antiguo cine surgió hace varios años, cuando pasaba por ahí y pensaba que era un desperdicio que estuviera cerrado. “Soñaba con poder reabrirlo como sala, esta era la idea que siempre trasmitía a mi familia y amigos cuando caminaba por la zona. Pero este sueño era compartido con mis compañeros con los que ahora estamos trabajando en este proyecto”, expresó.
El joven artista explicó que después de meses de negociación con el dueño del edificio, pudieron llegar a un acuerdo y firmar el contrato de locación en septiembre. “Nuestro principal objetivo es verlo funcionando. Nos planteamos a corto plazo tenerlo funcionando antes de fin de año. Es todo un trabajo readaptar un lugar que no estaba preparado específicamente para esto. Además de la parte estética del edificio el mayor desafío es tener un escenario que sea funcional para cualquier manifestación artística que pueda ser requerido”, afirmó.
La nueva sala teatral se sumará a la oferta cultural de Salta y ofrecerá espectáculos, conciertos, teatro independiente y proyecciones. “Queremos abrir fines de noviembre o principio de diciembre, todo va a depender de como avancemos con el trabajo de reacondicionamiento. Estamos todo el tiempo hablando con la arquitecta para poder tener lo antes posible el espacio funcionando. Pero no solo es eso, hay muchos otros trámites para habilitarlo”, concluyó Farfán.