El CEO de la minera china, Jason Luo, anunció en octubre inversiones por 3200 millones de dólares, pero una de sus contratistas se declaró en quiebra, hizo despidos y adeuda sueldos. También fue noticia por el deceso de obreros.
El anuncio de Luo se realizó en el 13° Seminario Internacional de Litio en Sudamérica realizado en Jujuy. Allí expuso uno de los CEOs quien anunció que Ganfeng Lithium planea incrementar su producción en Argentina y que prevén invertir USD 800 millones de dólares en cada uno de los 4 proyectos que posee en el país.
Luo recordó aquella vez que la compañía llevaba invertidos USD 2.000 millones y que en Salta opera el proyecto de litio Mariana ubicado en el Salar de Llullaillaco a más de 400 kilómetros de la capital salteña y que es operado por Litio Minera Argentina S.A., subsidiaria en Argentina de Ganfeng Lithium. Ese proyecto, también fue noticia por el fallecimiento de operarios de la planta.
En octubre fue el caso de Miguel Alfredo López Aragón que apareció sin vida en su módulo, pero la primera muerte ocurrió durante el mes de mayo. Se trató de Hugo Yucra que luego de sufrir los estragos de una pulmonía no tratada a tiempo fue trasladado a Tolar Grande cuando ya era tarde: Hugo Yucra falleció en esa localidad ubicada a cien kilómetros de distancia del proyecto minero. En ambos casos hubo malestar entre los trabajadores que denunciaron falta de atención médica en el lugar.
Ahora la firma china es noticia por lo ocurrido con trabajadores que levantan la planta fabril del gigante asiático en General Güemes. Denuncian que una de las contratistas de Ganfeng – Audes Construcciones – se declaró en quiebra y despidió a los obreros adeudándoles varios meses de sueldos. “Ciento veinte obreros contratados quedaron atados a la suerte de que los absorba otra subsidiaria”, destacó la sección local del diario Página 12.
El subsecretario de Trabajo y Producción del municipio, Daniel Quinteros, informó al medio citado que lo adeudado por Audes Construcciones fue depositado entre el jueves y ayer. Sin embargo, aclaró que resta que el sector administrativo de Ganfeng verifique que estén bien realizadas las liquidaciones. “Con el intendente Carlos Rosso le planteamos a Ganfeng Lithium su responsabilidad sobre lo que ocurre, porque nada tienen que ver las tercerizadas que contratan”, dijo el funcionario para luego agregar que para “el Estado de Güemes, el problema es Ganfeng, ellos deben exigir que Audes o quien sea pague lo que se adeuda a la gente”, ratificó.