En medio de las tensiones políticas que ocurren en Venezuela tras las elecciones del domingo, varios puntos de nuestro país se convirtieron en puntos de protesta de esa colectividad y pincelaron su importante presencia.
El Censo 2022 confirma esa importante presencia que se consolido hace diez años cuando miles de venezolanos arribaron al país desencantado con el proceso político que se desarrollaba en el suyo. “Se trató de una inmigración que se dio de manera abrupta y que en poco menos de una década se impuso con fuerza en el país, al punto que se han convertido en el tercer grupo de mayor proporción por detrás de los (522.598) y los bolivianos (338.299)”, destaca en su edición de hoy el diario La Nación.
Según el Censo 2022, el total de extranjeros que reside en Argentina es de 1.933.463 personas y de ese total 161.495 son de nacionalidad venezolana, lo que representa el 8,4% del total extranjero. CABA es la ciudad que concentra la mayor cantidad de ellos con 84.834 personas que supone el 52,53% del total; seguida de provincia de Buenos Aires que reúne a 52.439, es decir el 32,47% de esa población. En una segunda tanda aparece Córdoba con 7235 venezolanos (4,48%); Neuquén con 4.104 (2,54%); Santa Fe con 2.906 (1,80%); Mendoza con 2.703 (1,67%); Río Negro con 1.187 (0,67%).
El resto de las provincias tiene una población venezolana inferior a la de mil personas. Entre ellas se encuentra Salta. Siempre según el Censo 2022, nuestra provincia reúne un total de 548 personas de esa nacionalidad que representan sólo el 0,34% del total de esos inmigrantes. En la región del Norte Grande – reúne a las provincias del NOA y NEA – Salta solo es superada en cifra por Tucumán, provincia en donde residen 653 personas procedentes del país caribeño.