El Ministerio de Salud Pública dio a conocer el esquema de aislamiento en los casos de que hayan o no recibido las vacunas contra el coronavirus.
De acuerdo a las nuevas disposiciones de Nación, el Ministerio de Salud salteño informó el esquema de aislamiento para las personas que contrajeron coronavirus o que fueron contactos estrechos de un positivo. El mismo estará sujeto al esquema de vacunación de la persona y su sintomatología.
Así, tenemos que las personas menores de 60 que tuvieron contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19 y tienen síntomas compatibles con la enfermedad no deben hacerse el test. El diagnóstico es confirmado por criterio clínico – epidemiológico.
En el caso que sean asintomáticos y hayan tenido contacto estrecho, las opciones son variadas:
- Quienes no se vacunaron o tienen esquema de vacunación incompleto deben realizar 10 días de aislamiento, contabilizando desde el momento del último contacto con el caso confirmado.
- Quienes tengan el esquema inicial de vacunación completo (dos dosis), deben realizar 5 días de aislamiento, contabilizando desde el momento del último contacto con el caso confirmado. Posteriormente, deberán tener 5 días más de cuidados especiales.
- Quienes se hayan administrado la tercera dosis (refuerzo) con más de 15 días de aplicada, están eximidos de realizar el aislamiento preventivo. Los mismos deberán cumplir con los cuidados especiales.
En tanto que las personas que tienen COVID-19 confirmado por test o por criterio clínico epidemiológico, deberán seguir las siguientes recomendaciones:
- Quienes no hayan recibido ninguna dosis contra la infección, o con esquema de vacunación incompleto, deberán aislarse obligatoriamente por 10 días, desde el inicio de los síntomas o desde el diagnóstico confirmatorio en asintomáticos.
- Quienes tengan el esquema de vacunación inicial completo (dos dosis, con la última aplicación hace menos de 5 meses) o con la tercera dosis aplicada, deben realizar un aislamiento obligatorio de 7 días, desde el inicio de los síntomas o desde el diagnóstico confirmatorio en asintomáticos.
- Posteriormente, deberán tener 3 días más de cuidados especiales.
Cuidados especiales
- No concurrir a eventos masivos.
- Utilizar el barbijo de manera correcta cubriendo el mentón, la boca y la nariz de forma permanente en ambientes cerrados o abiertos, donde haya otras personas.
- Mantener el distanciamiento social -de un metro y medio- y los ambientes ventilados.
- Evitar ingerir alimentos junto a otras personas e intensificar los cuidados ante la presencia de una persona con factores de riesgo.