En el programa ‘Día de Miércoles’ que se emite por FM Aries, el Jefe de Gabinete de la provincia analizó la situación política provincial y expuso sus ganas de ser gobernador.
El jefe de Gabinete de la Provincia, Fernando Yarade, indicó que le gustaría ser gobernador y que no descarta la posibilidad de presentar su candidatura en 2019. Sin embargo, dijo que hoy está focalizado en el trabajo del día a día ya que la dinámica de la economía no permite distracciones.
“Es una decisión que vamos a tomar más adelante, pero sí voy a formar parte de la construcción de un espacio – desde el Partido Justicialista – que integre a distintas fuerzas, que compartamos ideas y que podamos buscar a los mejores hombres y mujeres de cada espacio para tener una propuesta de provincia con una mirada en perspectiva”, señaló el funcionario. De todas maneras no descartó liderar ese espacio con la candidatura a gobernador. “Me gustaría como a toda persona que entiende la cuestión pública”, dijo.
No son pocos los análisis políticos que dan cuenta de la posibilidad de convergencia entre Juan Manuel Urtubey, Juan Carlos Romero y Gustavo Sáenz para las próximas elecciones, sobre todo desde sectores internos o cercanos al justicialismo. Consultado sobre el punto, Yarade se mostró positivo al respecto argumentando que los mencionados “tienen la voluntad política y quieren lo mejor para Salta”. “Creo que si un buen proyecto nos convoca la gente se puede ir sumando; distintas fuerzas, distintas miradas y cada uno puede aportar lo suyo”, indicó.
Para el jefe de Gabinete, es necesario que la próxima administración provincial “construya sobre lo construido, buscando la armonía entre los distintos sectores”. Sin embargo, reconoció que “no habrá un liderazgo fuerte, pero se puede construir”.
Finalmente, Yarade fue consultado sobre los tres períodos de gobierno que la Constitución local permite. “Me parece que a futuro tienen que ser dos los mandatos pero en todos los Ejecutivos; igual, es algo que lo tenemos que discutir en los próximos años, es algo que se impone y la sociedad lo reclama”, concluyó.