“El kirchnerismo salteño, con esta división, pierde mínimamente una banca en diputados”, apuntó el columnista del programa Cuarto Oscuro (FM La Cuerda 104.5)
D’Andrea inició su intervención radial recordando que en el Frente de Todos se “armó un gran desparramo”. Ello en relación al armado y la división que se dio semanas atrás pero que ya traía cola desde hace un tiempo. Por un lado “el grupo de los 4” y por otro el Partido de la Victoria.
“El kirchnerismo salteño, con esta división, pierde mínimamente una banca en diputados”, especuló el columnista. Aunque luego señaló: “Si también iban con dos listas separadas iba a ser lo mismo”.
En cuanto a esta interna, D’Andrea profundizó sobre los posibles derroteros: “Si hacen una elección mala, el grupo de los 4 y el Partido de la Victoria deberán replantearse qué son, quiénes son y hacia dónde van”.
“El grupo de los 4 medio que ya tiene cerrado todo, se podrá sumar alguna agrupación, pero el que quizá está todavía en el aire es el Partido de la Victoria terminano de cerrar su frente. Está FELICIDAD, que bueno, está también flotando y como que insinuaron que el PdV deberá hacer un esfuerzo para sostenerlos”, detalló el columnista político.
Entonces, lo que queda del Frente de Todos, por fuera del “grupo de los 4”, es decir, el Partido de la Victoria, tiene a mujeres entre los nombres que más suenan para encabezar las candidaturas. Sonia Escudero para el senado, Isabel De Vita para diputados y Laura García para el concejo deliberante capitalino. Ante la ida de Verónica Caliva, faltaría definir quién encabeza la de convencional constituyente.
“El único criterio que tienen es encabezar con mujeres como un gran gancho de marketing”, deslizó D’Andrea.