miércoles 19 de marzo de 2025
18.1 C
Salta

Colegio evangelista salteño reemplazó el formulario de inscripción que restringía derechos

El establecimiento ubicado en Cerrillos había sido denunciado ante el INADI por discriminación. El motivo era un formulario en el que las autoridades comprometían a los padres a sacar de la escuela a lxs alumnxs que cambien de género.

Una familia había denunciado la situación ante el Inadi Salta, cuyo titular, Gustavo Farquharson, dijo que la situación se informó al Ministerio de Educación. “Nadie puede sufrir ningún tipo de discriminación por su color de piel, su aspecto físico, orientación sexual o identidad de género. Quien tiene la responsabilidad de hacerla cumplir es el Ministerio de Educación, que no lo está haciendo”, dijo Farquharson, quien relató que el organismo que conduce se comunicó con el colegio y con el Ministerio a quienes recordó que la ley 26.743 de identidad de género y la ley 26.150 de Educación Sexual Integral están vigentes en todos los establecimientos educativos tanto públicos como privados.

El colegio evangelista, ubicado en Cerrillos, llegó a la escena nacional luego de que los medios expusieran un escrito destinado a los padres que quisieran inscribir a sus hijos por el cual los directivos advertían que tratan a los alumnos «de acuerdo con su sexo al nacer». En el mismo instrumento se pedía a los tutores dejar asentado si estaban de acuerdo. Además, se adelantaba que la familia debía comprometerse a «trabajar con la institución para buscar el pase» si el niño o los padres cambiaban de punto de vista sobre el tema.

Al repudio se sumó Amnistía Internacional, que impulsó una campaña nacional de rechazo. Sin embargo, desde la cartera educativa aclararon que no recibieron una denuncia formal. No obstante, Adriana Prieto, supervisora de la Dirección General de Privada, indicó que, luego de informarse del caso por las noticias, se comunicó con la institución. “El colegio se mostró muy preocupado sobre cuál era la situación. Estuvimos hablando con el representante legal, que nos comentaba que el colegio es cristiano”, mencionó.

Según manifestó Prieto, desde el colegio le aseguraron que «no se hacen acciones discriminatorias”, pero al mismo tiempo admitieron que le daban a los padres un formulario de prescripción en el que se incluían advertencias sobre el pase para alumnos que no aceptaran “ser tratados de acuerdo con su sexo al nacer”. Según Prieto, desde la institución decidieron reemplazar el formulario y enviaron una nota de disculpas “a cualquiera que se haya sentido ofendido” y opinó que “no se obró mal” porque “tampoco habían tenido nunca en la institución una situación que se hubiese dado así”, asegura Radio Cadena Máxima.

Archivos

Otras noticias