Tras el escándalo desatado por la maniobra del artista “Memo” Vilte, el Gobierno de Jujuy emitió un comunicado para anunciar apertura del acceso al emblema cultural.
Luego de la presión de los vecinos y la repercusión mediática, el Gobierno de Jujuy informó ayer que “el acceso peatonal al circuito del cerro de los Siete Colores, en el pueblo de Purmamarca, fue habilitado plenamente luego de una serie de reuniones entre el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y el propietario del terreno, Edgardo César Memo Vilte”.
Se trata del artista que alambró la base del cerro y confirmó con un vídeo que lo había hecho “para limpiar” la basura. Además dijo que lo compró “legítimamente” y alentó la creación de un “anfiteatro natural” para promover la cultura local.
El gobierno jujeño confirmó que continúan analizando el proyecto presentado por Vilte, el cual adjunta un estudio de impacto socio-ambiental que ya fue puesto en duda por los vecinos. Pero los oriundos de Purmamarca rechazan el reconocimiento de propiedad sobre las tierras del cerro, motivo por el cual presentaron una demanda solicitando una medida cautelar.
“Los vecinos no podemos dejar de ver que esto es pura y llanamente un apoyo político a quien dice ser el propietario de las tierras”, dijo Martín Vilte de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados a Página12 para criticar el comunicado oficial. Y agregó: “Esas tierras no tienen dueño. En todo caso, el pueblo de Purmamarca es el dueño y va a pelear para que se sigan conservando como durante todos estos años”.
Profesionales del derecho explicaron que el cerro de los Siete Colores es un bien público, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo cual es imposible venderlo. Pero el gobierno de Gerardo Morales reconoce a Vilte como propietario, sin ninguna explicación más. Al parecer existen intereses escondidos que poco a poco salen a la luz.