martes 18 de marzo de 2025
24.8 C
Salta

Carlos Zapata | “La conducción del sector tabacalero en Salta está en manos del kirchnerismo”

El legislador libertario celebró la quita de las retenciones a las economías regionales y aseguró que el sector tabacalero pasa “por una época difícil fruto de una dirigencia que no la ve”. El dardo fue para Esteban Amat, presidente de la Cámara de Diputados.

El diputado nacional libertario se refirió a la medida implementada por el gobierno nacional que incluye la baja de las retenciones a los commoditties y la eliminación del tributo para productos regionales como el tabaco y el azúcar. “Es una forma de colaborar con un sector importante que es generador de divisas, empleo y dinamizador de la economía nacional. Es una clara coincidencia con las promesas de campaña: bajar impuestos”, manifestó Carlos Zapata en una columna televisiva de Somos Salta.

“Esperemos que la dirigencia pueda negociar que esta baja de las retenciones vaya al productor y no quede en el intermediario, en los exportadores. Por otro lado, la recaudación del Fondo Especial del Tabaco que decían que iba a mejorar por el tema del Impuesto al tabaco; bueno… como lo dije desde un principio, la cosa no era como se la quería mostrar”, manifestó.

Zapata aseguró que tal baja y la eliminación del tributo para las economías regionales también le sirve a Salta en general y al tabaco en particular “que está pasando una época muy difícil fruto de una dirigencia que no la ve. Que ha cometido muchos errores y que ha ido postergando la posibilidad de mejora en el sector en pos de tener algún tipo de buena relación con sus adversarios en la mesa de negociaciones de precios. Precios que no tienen muchas expectativas de mejoras con respecto a los del año anterior”, sentenció.

“Hoy la conducción del sector tabacalero en Salta está en manos del kirchnerismo. Preside la Cámara del Tabaco el señor Esteban Amat que es presidente del Partido Justicialista y ha manifestado su adhesión y encolumnamiento al Partido Justicialista de Cristina Kirchner. Los productores tienen que entender. No se puede mezclar el trabajo productivo generador de riqueza con una bandera política. El productor tiene que tener buenas condiciones con todos los gobiernos cualquiera sea su orientación. El objetivo es producir para el bienestar de los productores y de la sociedad”, concluyó.

Archivos

Otras noticias