Representantes del sector cañero de Salta se reunieron con la Comisión de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en el Centro Cívico Grand Bourg para abordar la problemática que atraviesan debido a la sequía que afecta a la provincia hace más de tres años.
Durante la jornada, encabezada por la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas, se presentó un informe elaborado por un equipo de técnicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, que contó con aportes del INTA Salta y datos suministrados por la Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy. En ese marco, explicaron que los tres años de sequía en la región fueron generados por el fenómeno climático La Niña y que 2022 fue el octavo año más seco en la historia de nuestro país, principalmente en la región centro y este de Salta.
Patrón Costas expresó que «pusimos a consideración de la comisión el informe técnico y firmamos un acta que será elevada al Gobernador solicitándole que analice la posibilidad de que sea declarada la emergencia por sequía en caña de azúcar en los departamentos de Orán y General Güemes». La propuesta es elevar a consideración del Poder Ejecutivo Provincial la posibilidad de declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para ese sector según corresponda, desde el 29 de marzo de 2023 hasta el 30 de marzo de 2024 en los departamentos de Orán y Güemes.
Según lo establecido en la Ley 6.241, la comisión está formada por autoridades de Agricultura y Ganadería de la provincia, presidentes de las comisiones de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, SENASA Regional NOA, INTA Salta, INAFCI, miembros de Recursos Hídricos, representantes del Banco Nación, Banco Macro, la Dirección General de Rentas e invitados como la Cámara Regional de la Producción, Sociedad Rural de Salta, Intendentes de los departamentos afectados y organismos de crédito de la provincia.
En la reunión estuvieron presentes el senador Walter Wayar, el senador Juan Cruz Curá, el diputado Roberto Bonifacio, la diputada Carolina Ceaglio, la diputada Claudia Seco, la diputada Patricia Hucena, el presidente de la Sociedad Rural Salteña Carlos Segón, el secretario de Recursos Hídricos Mauricio Romero, el director general de Agricultura Juan Garay, la jefa del programa de Emergencia Agropecuaria Candela Villalpando, representantes de INAFCI, INTA, SENASA, Unión de Cañeros Independientes de Salta y Jujuy, D.G.R. Salta y Banco de la Nación Argentina, entre otros.