miércoles 15 de enero de 2025
21.4 C
Salta

Brote de dengue | Colapsaron las guardias en los hospitales de la capital salteña

Aproximadamente 4 mil personas fueron atendidas provocando alerta por el aumento de casos sospechosos con síntomas de dolor de cuerpo y cuadros febriles. Especialistas piden a la sociedad mayores tareas de prevención.

Según el último informe epidemiológico nacional, hubo más de 120 mil positivos y 79 muertes en los últimos ocho meses y un marcado aumento de casos en las últimas semanas. Los medios nacionales destacaron ayer que Salta es otra de las provincias con récord de positivos. Conviene recordar que la semana pasada, el Ministerio de Salud Pública local dispuso por memorándum que ante el aumento exponencial de infecciones transmitidas por el mosquito quedan suspendidas las cirugías sin urgencias para priorizar las internaciones por dengue o chikungunya.

El diario El Tribuno de hoy dio cifra que refuerzan esa generalización: en el hospital Materno Infantil se recibieron 975 pacientes requiriendo 50 internación, de los cuales 120 fueron por sospechas de dengue; en el caso del hospital Papa Francisco, se atendieron 650 pacientes, 182 con cuadros febriles, algunos derivados de centros de salud; el hospital Señor del Milagro, referente en enfermedades infectocontagiosas, 744 personas requirieron de atención en guardia, también por motivo de cuadros febriles y patologías respiratorias; en cuanto al hospital Oñativia, 79 personas fueron revisadas en guardia, también presentando síntomas febriles, diabetes tipo 2, enfermedades crónicas e infecciones urinarias, informó El Tribuno.

“La creciente atención en guardias por cuadros que presentan síntomas compatibles con la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, genera preocupación por los especialistas, que piden reiteradamente a la sociedad las medidas preventivas para combatir al mosquito transmisor del dengue” destacó el medio citado.

Archivos

Otras noticias