miércoles 8 de octubre de 2025
19.8 C
Salta

Barrios salteños | Tras el incendio, vecinos de 20 de Junio piden soluciones para no quedar a la intemperie

Los damnificados reclaman asistencia urgente y denuncian falta de políticas públicas para barrios populares. Solicitan cumplimiento de normativas ambientales y creación de protocolo de emergencias.

Los vecinos afectados por el incendio del barrio Ampliación 20 de Junio presentaron un documento con demandas concretas dirigidas a autoridades municipales, provinciales y nacionales. El siniestro dejó a numerosas familias sin vivienda y en situación de extrema vulnerabilidad.

La declaración establece que los damnificados requieren «una respuesta habitacional urgente y adecuada» que incluya el acceso inmediato a servicios básicos como luz, agua y un techo digno. Los vecinos consideran que la asistencia brindada hasta el momento resulta insuficiente para garantizar condiciones de vida dignas.

El documento exige al gobierno provincial la formulación de una política medioambiental integral para la protección del río Arenales. Los vecinos solicitan medidas de remediación, prevención de contaminación y gestión sostenible de los recursos naturales en la zona afectada.

Los residentes demandan el cumplimiento efectivo de la normativa ambiental vigente y la aplicación de sanciones a las empresas responsables de prácticas que comprometen la sostenibilidad. Reclaman que se investiguen las responsabilidades relacionadas con las condiciones que propiciaron el incendio.

La declaración incluye el pedido de reconocimiento del barrio en el marco de la Ley Nacional de Barrios Populares para acceder a políticas públicas integrales. Los vecinos buscan garantías de acceso a servicios básicos, infraestructura y regularización dominial.

Los damnificados solicitan la creación de un protocolo institucional de asistencia en emergencias que contemple alojamiento digno, acceso a servicios básicos y atención médica. El documento concluye con un llamado urgente a las autoridades para que «actúen con celeridad y compromiso, priorizando los derechos humanos, la justicia ambiental y la inclusión social».

Archivos

Otras noticias