El presidente del Centro Vecinal, Sebastián Villagrán, denunció que actualmente en la salita sólo se brindan primeros auxilios y certificados escolares dos días a la semana.
Los habitantes de Villa Chartas continúan reclamando por la falta de médicos en el centro de salud de la zona, un problema que se arrastra desde hace más de dos años. Sebastián Villagrán, presidente del Centro Vecinal, explicó que seis barrios dependen de este servicio y que, a pesar de los reiterados pedidos, no han recibido respuestas concretas por parte del Gobierno provincial.
Actualmente, el centro de salud sólo cuenta con personal de enfermería para primeros auxilios y una profesional que asiste los martes y jueves para emitir certificados escolares. Para recibir atención médica especializada, los vecinos deben trasladarse a otros centros de salud o clínicas privadas de la ciudad, lo que representa un inconveniente para quienes no tienen medios de transporte.
Villagrán detalló a FM Profesional que ya presentaron una nota al ministerio correspondiente solicitando el envío de profesionales, pero la única respuesta obtenida ha sido pedirles “paciencia”. Además, mencionó que el edificio del centro de salud se encuentra en pésimas condiciones debido a que las refacciones iniciadas hace casi tres años quedaron paralizadas. Durante ese tiempo, los profesionales que trabajaban allí fueron derivados a otros centros sanitarios.
Respecto a las obras, el dirigente barrial señaló que se espera la firma de dos arquitectas para retomar y finalizar la construcción. Sin embargo, el tiempo transcurre y la situación sigue sin resolverse, dejando a los vecinos de Villa Chartas en una situación crítica frente a la falta de atención médica adecuada.