Fernando Gómez falleció tras recibir dos disparos de le gendarmería en medio de una represión. La ministra de Seguridad asoció al mundo narco al joven de 27 años que junto a su mujer y tres hijos vivían con otros siete familiares en un rancho.
Gómez fue sepultado ayer. El féretro fue acompañado por una caravana desde el barrio Libertad hasta el cementerio de la ciudad de Orán. Entre los cientos de humildes trabajadores de frontera había también efectivos de fuerzas federales al mando de Patricia Bullrich que simulando demencia asoció al joven asesinado con el mundo narco. Las reacciones no se hicieron esperar.
“Se observa una falta de conocimiento de las particularidades de la zona y las verdaderas problemáticas que se deben atacar con firmeza como el narcotráfico y el lavado dinero que no estarían presentes en este lamentable resultado del operativo. La víctima fatal se dedicaba al paso de hojas de coca. Se los conoce como chancheros que es una modalidad de bagayeros. Este trabajo antiquísimo constituye la principal fuente de ingresos de miles de familias del norte salteño que sobreviven en marco de la llamada economía de subsistencia. Esta situación no se soluciona a balazos y con represiones feroces, sino con políticas públicas en favor de la comunidad”, declaró el senador nacional por Salta Sergio Leavy que pidió informes sobre el letal operativo.
También hizo lo propio el diputado nacional Emiliano Estrada. Dijo que se enteró de los hechos ocurridos en Orán a través de las redes sociales de Bullrich: “enunciados genéricos, vagos o ambiguos y teñidos de una fuerte impronta propagandística”. En un video que viralizó por las redes, el legislador recordó que ya en 2023 había advertido de la necesidad de contener la situación del bagayeo con políticas públicas y no a través de políticas represivas. “Ministra, yo no sé qué película de Rambo le vendieron en el Obelisco” y añadió que “los narcos están siendo juzgados en el juicio de Monges, Ministra. Si de verdad le interesa vaya a ver esa causa, no a fajar bagayeros”. Hacía referencia al juicio oral que ayer cerró con la condena a perpetua de dos hombres por el asesinato del asesor político Darío Monges. En el juicio se develaron detalles que dejaron comprometidos con el narcotráfico a ex funcionarios de Seguridad de la provincia, como Benjamín Cruz.