jueves 12 de junio de 2025
17.5 C
Salta

Atenti salteños empobrecidos | Se prorrogó la inscripción para gestionar los vouchers educativos de Milei

Así lo dispuso el Decreto 151/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial. La fecha límite de inscripción a los “Vouchers” para escuelas privadas es el viernes 10 de mayo. Las inscripciones se habían cerrado el 30 de abril.

Es importante recordar que ni bien se habían abierto las inscripciones para solicitar los “Vouchers Educativos”, la página web permanecía caída. Es lo que informaron varios medios nacionales y lo que varios usuarios señalaron en las redes sociales. Dicha situación retrasó el proceso de inscripción, que en principio tenía lugar desde el 3 de abril y hasta el 30 de este mes.

“El programa consiste en una prestación temporaria a favor de las familias cuyos hijos de hasta 18 años de edad asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal y cuyo ingreso familiar no supere los 7 salarios mínimos, vitales y móviles”, por lo tanto, la familia que aspire a inscribirse al programa deberá tener una entrada de dinero mensual que no supere los $1.419.600.

Según informa el boletín, el programa aplica a las instituciones cuya cuota mensual no supere los $54.396. Los beneficiarios recibirán una suma de asistencia económica equivalente al 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. El voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.

Según informó la Secretaría de Educación, a cargo de la implementación del programa, el universo podría alcanzar a casi 2 millones de chicos que asisten a más de 6 mil escuelas en todo el país.

Los requisitos para acceder al voucher educativo

Responsables parentales

Ser argentinos nativos o naturalizado o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país y contar con DNI.

La suma de los ingresos de su grupo familiar no debe ser superior a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Aquellos padres que lo soliciten no podrán percibir ingresos mayores a siete Salarios Mínimo, Vital y Móvil, actualmente en $202.800.

Solicitar la prestación dentro de los plazos fijados por la convocatoria.

Completar la encuesta solicitada al momento de realizar la inscripción en la plataforma.

Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma.

Alumnos

Tener al momento del cierre de la convocatoria hasta dieciocho años inclusive.

Asistir a una institución educativa pública de gestión privada de nivel inicial, primario o secundario con al menos 75 % de aporte estatal.

Cumplir con la condición de alumno regular.

Archivos

Otras noticias