martes 14 de enero de 2025
17 C
Salta

Atención salteños | Hoy se podrá ver la «luna llena rosa»

El fenómeno se podrá apreciar esta noche con facilidad. Cuál es su origen.

La luna llena es una fase que ocurre, aproximadamente, cada mes. Y cuando sucede en abril también se la conoce como luna llena rosa. Los especialistas explican que no cambia su color a un rosado real, sino que el nombre proviene de antiguas comunidades originarias en Norteamérica.

“Durante esta época en el norte americano florecen phlox subulata o musgo rosa, que es una especie de flores silvestres. En tiempos antiguos los pueblos originarios relacionaban lo que sucedía con las fases lunares con otros eventos naturales. El Almanaque del Granjero de Maine, encargado de nombrar las lunas llenas, eligió esta denominación para la de abril”, destacó el sitio Infobae, que luego aclaró que al fenómeno también se lo conoce como luna pascual, ya que hay veces que el hecho ocurre cerca de las celebraciones de pascua.

La luna llena rosa se podrá apreciar sin necesidad de elementos sofisticados. La única recomendación es alejarse de la contaminación lumínica. Se producirá hoy 23 de abril y saldrá a las 20.49 en Argentina.

La fase de luna llena tiene una duración de tres días, estimativamente. Generalmente el efecto de esta fase se siente un día antes y un día después de su cénit. Se produce porque la Tierra se encuentra alineada entre el sol y la luna. Esto genera que la cara visible de la luna esté completamente iluminada.

Archivos

Otras noticias