miércoles 22 de enero de 2025
26.3 C
Salta

Apareció Milei tras el brutal ajuste | Anunció reunión con los gobernadores

Será en la Casa Rosada el próximo martes. El objetivo sería medir el impacto del plan de ajuste. El anuncio se hizo a horas de que Santiago del Estero se declarara en emergencia económica y San Luis anunciara el pago de sueldos en cuotas.

El gobierno nacional buscará medir el impacto del ajuste que empieza a generar alarma en las provincias ante la suspensión de la obra pública y el recorte de envío de fondos de Nación a las provincias.

“Milei, con el auxilio de Guillermo Francos, Ministro del Interior, buscará además tantear qué nivel de apoyo podría tener en el Congreso el paquete de medidas que enviará para sesionar en extraordinarias a partir de enero donde estarán incluídas medidas como la suba de retenciones, la reversión de la baja del impuesto a las ganancias, la extensión del impuesto a los bienes personales y hasta la coparticipación del impuesto al cheque, un reclamo de los mandatarios provinciales”, destaca hoy Ámbito Financiero.

Las reacciones ya empiezan a surgir en las provincias. El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires admitió que evalúan «emitir una moneda propia» en caso de necesitar financiamiento. «Es una medida que permite la Constitución y hay que evaluarlo», señaló Bianco. De todas maneras, aclaró: «Hoy no estamos pensando en eso pero llegado el caso, de ser necesario, se evaluará».

En otros distritos también hubo otro tipo de reacciones. El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, anunció que los trabajadores estatales provinciales cobrarán el sueldo de diciembre y enero en cuotas. «Lamentablemente, el sueldo del presente mes de diciembre se pagará la mitad el viernes 29 de diciembre y la otra mitad el martes 16 de enero y el sueldo de enero se pagará el 50% el mismo miércoles 31 de enero y 50% restante el viernes 16 de febrero», explicó.

Por su parte, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, también declaró hoy el estado de «emergencia económica» en la provincia y la aplicación de «medidas restrictivas y de control del gasto público» por los próximos seis meses. «Los anuncios realizados (a nivel nacional), si bien no conocemos los alcances, nos obliga a tomar medidas preventivas, de precaución y de mucho cuidado en la administración de los recursos «.

En Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio (PRO) garantizó el pago de sueldos de diciembre y el aguinaldo pero advirtió que la situación financiera que heredó en la provincia es complicada y que debió recurrir a un nuevo endeudamiento para poder hacer frente a las erogaciones del mes en curso.

Archivos

Otras noticias