miércoles 30 de abril de 2025
11.4 C
Salta

«Van a decir que soy tirabombas, pero tengo que decir la verdad» | Para el salteño Urtubey, el modelo de Milei «no se sostiene»

El ex gobernador aseguró que el acuerdo con el FMI no puede ser calificado como bueno o malo porque todavía no se conoce. Dijo que el Congreso Nacional «funciona peor que una escribanía» y que el modelo libertario sólo se mantiene recortando libertades democráticas.

El ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, dijo este miércoles que el modelo económico de Javier Milei «no se sostiene» y agregó que sólo podrá mantenerse en el tiempo recortando libertades democráticas.

En una entrevista en el programa Cuarto Oscuro, de FM La Plaza, Urtubey aseguró que el modelo económico libertario «no es sustentable en el tiempo». «Esta misma semana (el gobierno nacional) te anuncia que baja aranceles a la importación de ropa y calzado. Me parece bien que haya competencia, el problema es que hay competencia desleal. El que entra de afuera entra con aranceles preferenciales y a los que producimos en la Argentina no te bajan un impuesto. Se está beneficiando al extranjero frente al argentino. Estamos en una situación que es insostenible por donde la mires», declaró.

«Me van a decir que soy un tirabombas, pero tengo que decir la verdad. Para mí esto no se sostiene», agregó el ex mandatario.

El salteño también consideró que hay similitudes entre la actual situación con las ocurridas en 2001 durante el gobierno de Fernando de la Rúa y en 2018 con Mauricio Macri.

«La similitud es que se sigue recurriendo a endeudamiento para sostener deuda», dijo, y señaló que no es lo mismo endeudarse para invertir que para «patear el problema».

«Tomar un crédito para construir una escuela o un hospital es una cosa. Esto es patear el problema para adelante. Ahí está la similitud», dijo.

«Estamos frente a un modelo económico que puede funcionar pero le van a sobrar treinta millones de argentinos. Parece que va en esa dirección y se va a profundizar», siguió, y agregó que «el costo lo pagan los jubilados, las universidades nacionales, las provincias».

Sobre el nuevo acuerdo con el FMI, Urtubey dijo que «se le está dando carta blanca al gobierno para que negocie sin parámetros», y consideró que el Congreso está funcionando «peor que una escribanía».

«No estamos en condiciones de discutir si el acuerdo es bueno o es malo porque todavía no está», siguió Urtubey, y dijo que «este modelo no se sostiene con plena vigencia de las libertades democráticas». «Esto se resuelve con palos», declaró.

Archivos

Otras noticias