jueves 6 de noviembre de 2025
17 C
Salta

Viva la libertad | Relevamiento muestra que empresas tendrán menos aumentos salariales y con porcentajes más bajos

Señalan que la inflación más controlada impulsa un cambio en las políticas de compensaciones. Las firmas reducen la frecuencia de ajustes y ahora presupuestan incrementos del 30% anual.

Una encuesta de la consultora Willis Towers Watson (WTW) reveló que las empresas ajustarán su política salarial durante 2026, con menos aumentos anuales y porcentajes más bajos que en años anteriores. El relevamiento, realizado entre el 20 y el 26 de octubre con 540 compañías, incluyó un 70% de multinacionales y un 30% de firmas latinoamericanas.

El estudio evaluó 495 posiciones y concluyó que este año representa una etapa de transición en materia salarial. Según Marcela Angeli, directora de Gestión de Talentos y Compensaciones de WTW, «estamos en un contexto de inflación mucho más controlada y con mayor certidumbre que en los últimos años, lo que obliga a repensar las políticas de compensaciones».

El documento indica que entre 2015 y 2022, los salarios quedaron rezagados respecto de la inflación con brechas de hasta 10 puntos porcentuales anuales, lo que acumuló una pérdida cercana al 20% del poder adquisitivo. A partir de 2023, con una inflación del 211% frente al 172% en salarios, las empresas iniciaron un proceso de recuperación gradual mediante ajustes mensuales durante el primer trimestre de 2024.

Hacia mediados de 2024, la inflación se estabilizó en torno al 4% mensual. Las compañías que habían presupuestado aumentos del 200% finalmente otorgaron un 128%, frente a una inflación acumulada del 118%.

Ahora, el 60% de las empresas prevé ajustes en línea con la inflación, mientras que un 20% planea otorgar aumentos por encima. El presupuesto salarial promedio bajó del 35% al 30%, con variaciones entre sectores que van del 27% al 32%. La frecuencia de los aumentos también se redujo: de tres o cuatro ajustes anuales a principios de año, la mayoría ahora se limita a dos o tres.

Archivos

Otras noticias