miércoles 23 de abril de 2025
22 C
Salta

Viva la libertad | En Argentina una familia necesita casi $600.000 para no ser pobre

El INDEC reveló que la Canasta Básica Total aumentó un 20,4% en enero y que una familia de 4 integrantes requirió ingresos por $596.823 para cubrir sus necesidades básicas.

La situación económica de las familias argentinas se deterioró en el primer mes del año, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral de la pobreza, se disparó un 20,4% en enero, lo que implicó que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $596.823 para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza.

La CBT incluye, además de alimentos, otros gastos como indumentaria, transporte, salud y educación, pero no contempla el valor del alquiler de una vivienda. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el umbral de la indigencia, subió un 18,6% en el mismo período, lo que significó que la misma familia tipo necesitó percibir ingresos por $285.661 para no caer en situación de indigencia.

El INDEC también informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una suba del 20,6% en enero, por debajo del 25,5% de diciembre, pero aún muy por encima de la meta oficial del 15% para todo el año. El rubro que más aumentó fue el de Alimentos y Bebidas, con un 20,4%, en línea con el nivel de inflación minorista. De esta forma, la CBA acumuló un incremento de 296,4% en los últimos 12 meses; mientras que la CBT ascendió 263,9% en el mismo período.

Archivos

Otras noticias