Es en el marco de la “Operación Roca” que se suma al Plan Güemes. El operativo involucraría a 10.000 efectivos hasta diciembre. De ese total, 1.300 serían permanentes en varias localidades del norte salteño y otras de Formosa.
“El Gobierno nacional dio órdenes reservadas para que el Ejército y la Armada se comiencen a movilizar a la zona de la frontera norte para reforzar la vigilancia. Esta medida, en el marco del “Operativo Roca”, se aplica en conjunto con la Gendarmería y permite detener a civiles de forma transitoria a aquellos que cometan delitos, pero solo en casos de flagrancia”, destaca el sitio Infobae que hoy publicó un reporte al respecto.
El mismo medio señala que el personal involucrado recibió capacitación bajo las “Reglas de Empeñamiento” que deben seguir los uniformados cuando están en el territorio. “Según fuentes de Defensa le aclararon a Infobae, estas se mantienen en reserva”, refiere la nota. El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió y dijo que sólo es criticada por quienes “defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de qué lado van a estar”. “La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y de la nación. Solo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas”, agregó el funcionario.
Como ya informáramos, el operativo involucrara 10.000 efectivos hasta diciembre próximo. De ese total, 1.300 se mantendrán de forma permanente en las áreas de intervención que incluyen a varias localidades del norte salteño y otras de Formosa. Las Fuerzas Armadas actuarán en zonas rurales alejadas de los centros urbanos y de los pasos fronterizos oficiales.
“La ´Operación Roca´ se suma al ya avanzado Plan Güemes, que se ejecuta desde el año pasado y que tuvo su segundo lanzamiento en un acto que fue encabezado por Petri, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz. ´Pusimos en marcha el nuevo corredor que abarca Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. Esta es una zona crítica de nuestra frontera, y era urgente reforzar la presencia del Estado con decisión y sin medias tintas´, precisó el mandatario provincial en un posteo de X”, recordó el medio citado.
Aquel acto de relanzamiento se llevó a cabo en el Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmería Nacional.


