jueves 23 de octubre de 2025
22 C
Salta

Un análisis desde Salta del Presupuesto 2025 | Milei ahoga las universidades para pagar la deuda de Caputo

Con un proyecto remitido al Congreso, el presidente pretende asfixiar a las casas de altos estudios y a la innovación tecnológica. Las partidas que se niegan a esos rubros se destinan al pago de la deuda externa.

Tal deuda fue contraída por el actual ministro de economía cuando cumplía el mismo rol durante el gobierno de Macri. Es lo que se desprende de estos seis puntos que a continuación destacamos tras el análisis del presupuesto 2025 que puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.economia.gob.ar/onp/documentos/presutexto/proy2025/ley/pdf/proy2025.pdf

El proyecto de presupuesto para las universidades en 2025 representa un ajuste del 46,3%

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a todas las universidades nacionales estatales menos la UBA, calculó para 2025 un presupuesto necesario de 7,2 billones de pesos ($7.190.565.984.958), mientras que el proyecto de presupuesto para universidades del gobierno libertario alcanza sólo 3,8 billones ($3.857.559.000.000).

El gobierno de Milei prevé invertir en las universidades sólo el 3,2% del gasto total para el año próximo

El proyecto libertario de presupuesto para universidades trepa a 3,8 billones para 2025, mientras que en el artículo 42 del mismo texto proyecta la emisión de Letras del Tesoro (instrumento de deuda a corto plazo) por 38 billones de pesos.

Milei destinará menos presupuesto en innovación tecnológica, biotecnología, nanotecnología e industria automotriz de lo que pretendía para la SIDE

Sumando lo que la administración nacional erogaría en promoción de la “producción y desarrollo de biotecnología moderna y nanotecnología” (mil millones), en “fomento de la innovación tecnológica” (7 mil millones) y en “promoción de inversiones en la industria automotriz-autopartista” (5 mil millones), sólo se totaliza un 13% del monto que se había transferido por DNU para gastos discrecionales en inteligencia y que luego fue anulado por el Congreso.

¡Qué fugador, Toto! Caputo pretende que el 18% de la deuda argentina de 2025 pueda “colocarse en moneda y bajo jurisdicción extranjera”

Así lo precisa el artículo 41 del proyecto de presupuesto que por estos días se debate en el Congreso de la Nación. Durante 2024, el ministro de Economía ya había girado lingotes de oro del Tesoro nacional al exterior y es uno de los máximos artífices -por su anterior paso como funcionario del gobierno de Mauricio Macri- de la actual deuda externa.

Los gastos por deuda pública del año próximo serán más de tres veces de lo que se invertirá en presupuesto universitario

De acuerdo con el proyecto que el presidente Milei presentó en septiembre ante la Asamblea Legislativa, que por estos días se debate en comisiones del Congreso, el gobierno gastará en deuda pública (11,7 billones) poco más de tres veces de lo que invertirá en las casas de altos estudios (3,8 billones).

El gobierno libertario suspendería nuevos concursos y ansía la facultad de “interrumpir las transferencias de fondos” para las universidades

“Las plantas de personal docente y no docente sobre las cuales se aplicarán los aumentos salariales en el año 2025 serán las vigentes a las liquidaciones correspondientes al mes de noviembre de 2024”, estipula el artículo 17 del proyecto de ley, donde también se vulnera la autonomía universitaria poniendo como condición para la transferencia de fondos presupuestarios la presentación de informes periódicos ante el Ejecutivo nacional.

Archivos

Otras noticias