miércoles 22 de enero de 2025
20.3 C
Salta

Tragedia en Salta | Cómo sigue la investigación luego de la muerte de un niño en un parque acuático

El menor falleció ahogado este lunes en el Aquapark de Cerrillos. El lugar fue clausurado de manera provisoria.

La muerte de un niño de seis años de edad este lunes en el parque acuático Aquapark, de Cerrillos, cerca de la capital de la provincia de Salta, causó conmoción en el comienzo de la temporada de verano.

Según difundió Informate Salta, la víctima falleció ayer a las cuatro de la tarde, ahogado en una de las piletas del complejo recreativo, donde se encontraba con su familia, todos oriundos de la ciudad de Orán.

El mismo sitio agregó que un efectivo policial que le realizó maniobras de reanimación que no fueron suficientes, ya que el personal de salud determinó que el menor no presentaba signos vitales.

Tras el hecho, Aquapark fue clasurudado por 48 horas para que se continúe con la investigación de lo ocurrido. También se intentará determinar si el lugar contaba con las condiciones de seguridad necesarias.

En FM Profesional, el médico y ex diputado nacional Bernardo Biella dijo que los padres deben supervisar de manera constante a sus hijos en este tipo de lugares. Agregó que también se debe tener en cuenta el tipo de accesorios para que los menores ingresen al agua. Dijo que hay que saber diferenciarlos.

«Las mangueras que usan en la cintura o los bracitos que van en los codos no son salvavidas. Los chalecos son los apropiados. A veces, por ahorrar unos pesos, se termina comprando lo incorrecto», dijo.

«En los bebés tengo que hacerles dos veces la maniobra de ventilación y hacerles un mansaje cardiovascular con dos dedos. Para hacer las ventilaciones debo cubrir la boca y la nariz con la boca. Aquellos que tengan hasta 8 años, debo utilizar el talón de la mano para reanimarlo. Cuando tiene más de ocho años debo utilizar el talón de una mano y con la otro presiono encima», recomendó.

Archivos

Otras noticias