El Gobierno había anunciado un aumento a partir de septiembre pero la Secretaría de Energía le ordenó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico que dé marcha atrás. La boleta de octubre tendrá los mismos valores de meses anteriores.
Según el comunicado que le envió el organismo liderado por Flavia Royón a la empresa mayorista del sistema eléctrico, esta medida será “de manera excepcional y por única vez”. Asimismo, detalló para qué usuarios rige. El pedido indicó que esta suspensión del incremento a la tarifa de la luz de septiembre es “para todos los segmentos de demanda residencial”. A ellos se le aplicará “los precios estacionales establecidos para el segmento nivel 2″.Así, todos los usuarios que integren este grupo mantendrán la totalidad del subsidio solo por este mes. Mientras tanto, el sector comercial tendrá que pagar el aumento.
Cabe recordar que el Gobierno había anunciado que a partir de septiembre, el consumo aumentaría un 50% para los usuarios del nivel 1, es decir, aquellos a los que se les quitará el subsidio. A su vez, las personas del nivel 3- los que mantendrían un subsidio parcial-, se les aumentaría el 40%.
Días atrás, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), la Subsecretaría de Energía bonaerense y el Organismo de Control de Energía Eléctrica provincial (OCEBA) debatieron sobre la nueva segmentación de tarifas. Al respecto, el ente liderado por Walter Martello presentó una herramienta digital desarrollada por el Área de Sistemas de Información que permite identificar a los usuarios que todavía no se adhirieron a los subsidios.
El titular del ENRE destacó que el trabajo entre estas tres partes es importante “para lograr que los subsidios sigan llegando a los sectores vulnerables y a todas las personas usuarias que lo necesiten”.