miércoles 29 de octubre de 2025
11.4 C
Salta

Seguimos de oferta | Las mineras pagarán menos tasas por explorar yacimientos en Salta

La provincia dispuso mediante decreto retrotraer las tasas de exploración a los valores de inicios de 2023. Según el ministro de la Producción es para paliar la crisis del sector y ganar competitividad frente a otras provincias mineras.

Martín de los Ríos encabezó la semana pasada una delegación del Ejecutivo provincial en el plenario de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Minería del senado provincial para explicar las razones que motivaron al gobernador Sáenz a dictar el DNU 244 que disminuye tributos a exploraciones mineras.

En lo central, el DNU implica retrotraer hasta diciembre de 2026 el valor de la Unidad Tributaria que se aplica a la actividad de exploración minera. Con lo dispuesto, los valores volverán a ser los de inicios de 2023. Según explicaron los funcionarios, la medida se justifica en la finalidad de ganar en competitividad y atraer inversiones, que por lo general encaran las denominadas empresas “junior”.

En el plenario De los Ríos también explicó que la caída del precio del litio ralentizó a la actividad minera, que hasta finales de 2024 completó en Salta 35 meses de crecimiento continuo, tiempo en que el empleo crecía por encima de la media nacional. La caída del precio afectó en especial a las empresas junior, que se vieron obligadas a discontinuar proyectos por dificultades de financiamiento, dijo el ministro.

Sin embargo, se mostró optimista. “Las grandes firmas continúan y la situación tenderá a normalizarse con el inicio de inversiones clave, como el proyecto Rio Tinto, adherido al RIGI, que ya construyó una planta piloto y prevé una inversión total de 2.700 millones de dólares en dos años”, detalló.

Archivos

Otras noticias