En su primer mes de aplicación, la medida promovida por la Municipalidad tuvo buena respuesta de parte de los salteños.
Desde el 16 de agosto la Municipalidad de Salta comenzó a implementar la recolección domiciliaria de residuos secos en todos los barrios de la ciudad. La tarea consiste en acondicionar en origen residuos tales como botellas de plástico y de vidrio, cartones, papeles, latas, metales, tetra brick, entre otros, para su posterior recolección domiciliaria los días martes y jueves en horario habitual.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Federico Casas, destacó que “en el primer mes de ejecución del programa Salta Separa hemos logrado una reducción de enterramiento de residuos de entre un 35 y 40% en promedio”.
“Esto genera múltiples beneficios ambientales como reducir la emisión de gases de efecto invernadero, darle mayor vida útil a las trincheras de enterramiento y tratamiento de residuos y además, genera mayores ingresos para las cooperativas que trabajan en la recuperación”, detalló el funcionario.
Respecto al comportamiento de los vecinos, el funcionario aseguró que “la respuesta fue muy positiva, es un programa novedoso que busca generar buenos hábitos y la gente se comprometió de manera extraordinaria”.